Maluma

Juan Luis Londoño nació el 28 de enero de 1994 en Medellín, Colombia. Hijo de Marlli Arias y Luis Alfonso Londoño, tiene una hermana mayor llamada Manuela. Es aficionado a los deportes, en especial el fútbol, el cual practicó por ocho años seguidos y formó parte de las divisiones inferiores de los equipos Atlético Nacional y el Club Deportivo La Equidad. Apasionado por la música también, entusiasmo que poco a poco fue dando a conocer en casa y el colegio, donde tuvo su primer acercamiento al público en una competencia de canto. Así, sus compañeros de clases fueron los primeros en escuchar la voz de Juan Luis Londoño Arias al cantar Tengo Ganas, una canción del cantautor y compositor Andrés Cepeda. Su público le otorgó el primer lugar de la competencia sin dudar.

A los 15 años, Juan Luis compuso una canción llamada No Quiero, que sorprendió a los productores musicales y le propusieron grabar un disco, no sin antes advertirle que debía usar un nombre más sonoro, fácil de recordar y bien recibido entre los seguidores del género urbano. Fue, entonces, como surgió la idea de tomar las primeras silabas de los nombres de las personas más importantes de su familia para crear uno original. Así, las sílabas de Marlli, el nombre de su madre, Luis, el de su padre y, Manuela, el de su hermana mayor, le dieron vida a MALUMA.

Su saltó a la fama fue en el año 2011 en Colombia con el sencillo Farandulera y el debut de su álbum Magia. El año siguiente, tras dar a conocer los temas Loco y Obsesión, Maluma lanza un nuevo sencillo Pasarla bien, alcanzando los primeros puestos en las listas de éxitos de Latinoamérica.  Su talento lo llevó a ser nominado al premio Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista en el año 2013, logro que además llevó su nombre fuera de las fronteras de su país natal. Desde entonces, Maluma ha realizado presentaciones en importantes canales internacionales, conciertos por doquier, así como también la inclusión de sus canciones en las primeras posiciones de las listas más populares de la música.

El 30 de octubre de 2015, se hace el lanzamiento de Pretty boy, Dirty boy a nivel mundial, ocupando el primer puesto de ventas en Estados Unidos, según el listado Top Latin Album de Billboard; inmediatamente, el sencillo Borró Casette ocupó el primer puesto en las listas Latin Air Play de Billboard. De este álbum, se desprendieron otros éxitos como El perdedor y Sin Contrato. En el 2014 y el 2015, Maluma participó como juez y entrenador en el programa de televisión La Voz Kids y, en octubre de ese mismo año, dio sus primeros pasos como empresario de su primera línea de ropa.

En febrero de 2016, participó en la ceremonia de los Premios Lo Nuestro, donde interpretó la canción Pa’ Mayté, un tributo a Carlos Vives, y la canción Desde esa Noche junto con Thalía. En el año 2017, fue invitado como artista y jurado para el Festival Viña del Mar en Chile, durante esa fecha se lanza la canción Chantaje, en colaboración con Shakira, la cual se convirtió en un éxito mundial inmediatamente, así como también el tema Vente pa’ ca junto al famoso puertorriqueño Ricky Martin.

Maluma es considerado por los críticos especializados como unos de los artistas de música urbana con mayor impacto en Latinoamérica, ganador y merecedor de incontables premios y reconocimientos en el mundo de la música.

 

Emilia

Con tan solo 22 años de edad y con una vivacidad y sensualidad incomparable, esta estrella latina se ha convertido en la nueva promesa femenina de la música latina.

La cantautora, musico y bailarina, EMILIA, avanza su carrera prometedora de la mano de Sony US Latin y Walter Kolm Entertainment.

Ex miembro de la banda de renombre internacional, “Rombai” se ha presentado en múltiples escenarios importantes dentro de varios países, incluyendo Chile, Uruguay y su tierra natal Argentina.

La artista argentina actualmente se encuentra trabajando junto a Sony Latin y Sony ATV en su nuevo álbum muy anticipado.

Esta sensación emergente y polifacética tiene cosas increíbles planeadas para este 2019.

Recientemente, lanzó “Recalienta”, su nuevo sencillo excitante y contagioso cual ha logrado conquistar múltiples charts populares.

Embajadora de varias marcas, incluyendo Benetton, Ripley y 47 Street.

Carlos Vives

Carlos Vives es una de las figuras más importantes de la música latina conocido como el pionero del sonido colombiano y latinoamericano. Cantante, compositor, actor y empresario, Vives es uno de los artistas mas reconocidos y aclamados en Colombia y el mundo. El astro musical inició su carrera artística en el 1982 como actor pero fue en el 1986 que comenzó a cantar baladas. En 1991, empezó con los vallenatos clásicos que lo convirtió en la cara del nuevo sonido colombiano a nivel mundial. Su enfoque para llevar el vallenato tradicional colombiano y revivirlo con elementos pop y rock, expandió el género a un público internacional. En su ya extendida carrera ha conseguido ganar 12 Latin Grammys y dos premios Grammys; recientemente ganó el Latin Grammy por su trabajo discográfico “VIVES” como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.

Ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo y es reconocido en el exterior como el mayor exponente de la música colombiana con canciones como ̈La Gota Fría ̈, ̈Fruta Fresca ̈, ̈Volví a Nacer ̈, ̈Bailar Contigo ̈,»La Bicicleta (con Shakira) 22x Multi-Platinum ̈ y el éxito ̈Robarte un beso 12x Multi-Platinum ̈. Ha logrado 18 hits #1 de radio en Estados Unidos y múltiples sold-outs en las plazas más importantes del mundo incluyendo Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.  Paralelo a sus grandes giras y promociones por el mundo, Carlos Vives lidera la Iniciativa “Tras La Perla”, que trabaja por y para su natal Santa Marta, buscando que la ciudad alcance un desarrollo sostenible y mejore la calidad de vida para sus habitantes.

Wisin

El ícono de la música latina urbana WISIN, cuyo nombre de pila es Juan Luis Morera Luna, es un cantante, compositor, productor y empresario reconocido por su éxito arrasador tanto como por haber sido integrante del dúo Wisin & Yandel y ahora por su carrera como solista.

En los últimos 17 años, se ha mantenido como uno de los artistas más sonados en la radio y en las pistas de baile, uno de los más nominados para premios prestigiosos y, entre los que más venden música y conciertos. En los últimos tres años, ha logrado nueve #1s en la radio según el listado Latin Airplay de Billboard (diecinueve #1s en su carrera) como solista.

En el 2016, el cantante y compositor se destacó también como productor y estrella de televisión. Wisin produjo el primer álbum del grupo CNCO, trabajando con los jóvenes para crear una exitosa producción discográfica, tanto comercial como creativa. Primera Cita debutó en el #1 con la semana de lanzamiento más exitosa en ventas de álbumes latinos en todo el año.

Como uno de los jueces estelares del programa de televisión “La Banda”, Wisin entró a los hogares de las familias hispanas todos los domingos durante meses, recordándonos que el ícono musical es un modelo a seguir para nuestra juventud, no sólo por su gran éxito sino también por ser un gran ser humano con sus pies bien plantados en la tierra.

Su más reciente producción discográfica Victory ya está disponible para el público.

Prince Royce

En los últimos 11 años, el galardonado cantante y compositor multi-platino Prince Royce se ha convertido en el ídolo global de la bachata, con 21 número unos en la radio, 22 Premios Billboard de la Música Latina, 19 Premios lo Nuestro, 19 Premios Juventud, 9 Latin AMAs y 14 nominaciones al Latin GRAMMY.

 

La superestrella tiene una fanaticada masiva con cerca de 60 millones de seguidores en las redes sociales y ha llenado conciertos a capacidad en muchas de las sedes más prestigiosas de América Latina y los Estados Unidos. En febrero 2019 Prince Royce hizo historia convirtiéndose en el primer y único artista tropical que se presenta en el Houston Rodeo en el Estadio NRG donde atrajo a más de 55,000 personas a su concierto. 

 

El 9 de agosto de 2018 fue proclamado el «Día de Prince Royce» en la ciudad de Nueva York por el Alcalde Bill de Blasio, por sus aportes a la sociedad y por ser un ejemplo a seguir para la juventud. Ha ingresado al Bronx Hall of Fame con una calle que lleva su nombre y corrió en el mundialmente conocido Maratón de la Ciudad de Nueva York para recaudar fondos y crear conciencia sobre la importancia de la educación en escuelas públicas y sobre enfermedades del riñón.

 

Billboard incluyó su álbum «Soy El Mismo» (2013) entre los 50 Mejores Albumes Latinos de la Década. Su auto-titulado álbum debut es #4 en el listado Top Latin Albums of the Decade (2010s) y tres de sus canciones están en el listado Hot Latin Songs of the Decade, «Darte Un Beso», «Corazón Sin Cara» y «El Verdadero Amor Perdona» x Maná. 

 

Recientemente Royce estableció un nuevo récord con veintinueve semanas en el #1 en el Billboard Tropical Airplay chart con su exitazo “Carita De Inocente”. Al cierre de 2020, Prince Royce ocupó el #1 en los listados de fin de año de Billboard, Tropical Airplay Artists y Tropical Airplay Songs (con «Carita De Inocente»); además, su «Carita De Inocente» fue la canción #2 del año pasado en el listado Latin Airplay 2020. 

Ludmilla

Dueña de una voz poderosa y un talento único para la composición, LUDMILLA nació en la ciudad de Duque de Caxias, en Río de Janeiro y, a los 8 años, descubrió su vocación por el canto. En un principio participó en círculos de Samba, pero su carrera despegó luego de interpretar sus rimas en una fiesta y consagrar el funk como el género que la haría famosa.

A lo largo de su carrera, LUDMILLA fue nominada a varios premios, ganando varios de ellos. Fue la primera artista negra en ganar el premio multi show a mejor cantante, el año 2022 está marcado por la nominación de la cantante a los premios B.E.T Awards, en la categoría acto internacional, ganó el premio MTV MIAW en la categoría artista del año y un hermoso homenaje por 10 años de carrera. Fue elegida cantante del año por el premio Glamour Generation. Recibió el premio multishow, en la categoría éxito del año, y canción del año, del Premio Mundo Negro, ambos con “Maldivas”. Además, el premio Grammy Latino en la categoría álbum Samba/Pagode con el trabajo “Numanice #2”.

LUDMILLA ya realizó dos giras por Europa y dos veces por Estados Unidos, además de su actuación en el escenario del atardecer del Rock In Rio 2022, LUD también trae a la entrega al público brasileño con su proyecto “NUMANICE”, enormes espectáculos que consignan a la cantante. entre los fans como la “Reina de Pagode”

Silvestre Dangond

Silvestre Francisco Dangond Corrales (Urimita, La Guajira, 12 de mayo de 1980) es un cantante, presentador de televisión y compositor naturalizado estadounidense, considerado uno de los principales representantes de “la nueva ola” del vallenato. Es idolatrado por sus fans, quienes se hacen llamar silvestristas.

Silvestre dice haber heredado su talento de su padre, el cantante William José “El Palomo” Dangond Baquero, quien a mediados de la década de los 70, produjo 10 sencillos con Andrés “El Turco” Gil; y de su madre, quien proviene de una familia musical le transmitió su carácter carismático y a su vez desempeñó un papel importante en su educación formal y personal.

Silvestre siempre estuvo fascinado por el vallenato; a menudo se escapaba por las noches para tocar y escuchar las alegres melodías de su acordeón. Mientras se formaba en la escuela, participó en numerosos shows de talento, ganando muchos de ellos gracias a su contagioso vallenato.

Su familia se mudó a la ciudad de Bogotá para ayudarlo a perseguir su sueño de tener una carrera musical. Allí, comenzó a presentarse en fiestas junto a su gran amigo y acordeonista “Coco” Zuleta. En el 2012, firmó con Sony Music y lanzó su álbum debut Tanto para ti, en el cual produjo tres sencillos: Quien me Mandó, Necesito Verte y Muñeca de Porcelana.

En los años siguientes, lanzó dos álbumes más, Lo Mejor para los Dos y La Pinta Chévere. Su primer éxito nacional llegó en el 2004 con La Colegiala, la cual es de su autoría.

Ya en el 2005 había logrado acumular un fiel grupo de fans conocida como “Silvestristas”. Ese mismo año, lanzó el álbum Ponte a la Moda, y comenzó a obtener reconocimiento internacional con La Indiferencia, Dile y La Pareja del Momento. Su álbum La Fama, lanzado en el 2006, reflejó su creciente madurez y produjo los sencillos La Miradita, Ahí Ahí y Así No Sirve.

Con El Original (2008), lanzó uno de sus álbumes más meticulosamente elaborados. Luego, vino su álbum Cantinero en el 2010, el cual fue certificado por La Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas Musicales (APDIF) como Disco Cuádruple Platino por ventas que superaron las 80.000 unidades.

Reuniéndose con el acordeonista Juancho De La Espriella, lanzó el álbum No Me Compares Con Nadie en el año 2011, que incluye los populares sencillos La Gringa, Por Dios Que Sí y La Cosita. Este álbum recibió una certificación de Disco de Diamante en Colombia por ventas de más de 100.000 unidades.

En el año 2012, comenzó a trabajar con el acordeonista Rolando Ochoa, hijo del artista de vallenato Calixto Ochoa, y al año siguiente lanzaron el álbum La 9ª Batalla. Con 13 canciones escritas por compositores de Colombia, el álbum fue certificado como Disco de Platino en Colombia y Venezuela a solo días después de su lanzamiento, asimismo alcanzó el puesto #1 en la lista de álbumes latinos de iTunes en Estados Unidos, convirtiéndolo en el primer artista de vallenato en llegar a la cima de este ranking altamente competitivo.

En el 2014 trabaja con el acordeonista Álvaro López y con su primo el acordeonista Lucas Dangond. Su primer álbum juntos se tituló Sigo Invicto, lanzado el 24 de noviembre de 2014, el cual produjo una gran cantidad de éxitos internacionales, tales como Cómo Lo Hizo, El Confite, Por Un Mensajito, El Glu Glu, Niégame Tres Veces, El Mismo de Siempre, Novia Ingrata y, El Tiempo.

Luego de firmar con Sony Latin Music, Silvestre continuó dándole los toques finales a su nueva producción discográfica en el 2016. A comienzos del 2017 lanzo su nuevo álbum Gente Valiente, dos días antes de lo planeado gracias a una demanda abrumadora. Este album es una nueva propuesta musical con la cual Silvestre populariza su versión moderna del vallenato colombiano y marca el 11° disco en su carrera. El álbum es producido por el productor nominado múltiples veces al Grammy y al Latin Grammy, Andrés Castro, quien ha trabajado con músicos como Carlos Vives, ChocQuibTown, Gian Marco, Prince Royce, Samo y Thalía, entre otros.

Para celebrar este lanzamiento, Silvestre presentó un concierto masivo en Valledupar, Colombia, al cual asistieron más de 55 mil personas que celebraron el folclor vallenato con las letras contagiosas y los mensajes inspiradores típicos de la música del artista. La histórica “parranda” tomo 15 días de trabajo en montar e incluyó un espectáculo de sonido, luces y efectos especiales que la convirtió en la producción más grande que se haya visto para presentar un álbum en el país.

Igualmente, con miras a dominar el mercado estadounidense, Silvestre siguió celebrando el lanzamiento y el éxito que ha tenido con el amplio número de descargas y reproducciones en Spotify, y presentó una “parranda” en conjunto con El Zol 106.7 FM. El evento estuvo abierto a todos aquellos que ganaran tickets mediante un concurso. La demanda fue tal que muchos fans se quedaron afuera porque no cabía un alma más en el lugar.